NOTICIAS
Bailar con personas con discapacidad no es
un acto social, sino artístico.
Esmeralda Valderrama tiene una pasión: bailar con
personas con discapacidad intelectual. Por eso fundó Danza Mobile, una escuela
y compañía que pone en valor la diversidad. Gracias a su calidad y al talento
de sus bailarines ha conseguido transformar la mirada de público y de
profesionales acerca de la discapacidad.
Esmeralda no entendía los estereotipos que había en la
danza así que tratando de resolver sus preguntas sobre ello encontró la
Fundación Psicoballet Maite León, rodeada de personas con discapacidad se dio
cuenta que era lo que ella quería, lo que estaba buscando. Ella quería unir la
danza con esa diferencia de energías y de uerpos que le parecían tremendamente
hermosos. Al fin había encontrado la pasión a la que se dedicaría el resto de
su trayectoria. Por lo tanto, creo la escuela la Danza Mobile.
En 1995, junto al psicólogo Fernando Coronado, abrió
un pequeño local donde todo el mundo que quisiera aprender a bailar era
bienvenido. En 2002, se dio cuenta del talento que se acumulaba en las clases,
por lo tanto, decidió complementar la escuela con un centro de creación y
compañía de danza que brindase oportunidades a sus mejores alumnos. Hoy, encima
del escenario, quienes componen el elenco de Danza Mobile no son personas con
discapacidad intelectual sino, simplemente, bailarines profesionales que
acumulan cientos de actuaciones a sus espaldas. No era el objetivo original,
pero de la unión de arte y diversidad nacían de forma natural la inserción
laboral y la transformación social.
Ningún teatro europeo contaba con representaciones de
compañías inclusivas hasta que Danza Mobile entró en la agenda del Teatro López
Vega. Sus bailarines han sido premiados por su trabajo realizado y no por tener
discapacidad.
El Premio Dionisos otorgado por la Unesco en 2012 o el
premio Max recibido el año pasado lo confirman: Danza Mobile se ha convertido
en referente en el ámbito de la danza contemporánea inclusiva a nivel internacional.
Comentarios
Publicar un comentario